Sociedad
Aspectos Laborales, Educativos y Sanitarios
Horario Laboral
Las entidades bancarias están abiertas de lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas con servicios reducidos de 12:00 a 14:00. Algunos trabajan en jornada continua hasta las 17:30hs y algunas sucursales ubicadas en grandes centros comerciales, funcionan hasta las 21:00 horas, incluso durante los fines de semana. El horario de los comercios en general, es de lunes a sábados, de 8:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 18:30.
La mayoría de los comercios suelen no cerrar al mediodía ni los sábados y muchos abren los domingos.
La Administración Pública, en general, atiende al público de lunes a viernes de 8:30 a 12:00 horas y de 14:00 a 16:00, como promedio.
Régimen de Atención Social
El Sistema de Seguridad Social se encuentra en un vigorozo proceso de reestructuración. Tiene carácter universal y obligatorio. La cotización del trabajador oscila entre un 10% y un 13% de su salario.
Datos Educativos
ALFABETIZACIÓN (Oct. 2005) UNESCO declara a Venezuela territorio libre de analfabetismo 1.568.746
ANALFABETISMO - de 2%
NÚMERO DE PLANTELES SECTOR PÚBLICO (2007) 26.561
MATRÍCULA PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA DIVERSIFICADA PÚBLICA (2007) 6.743.569 alumnos
TASA DE ESCOLARIDAD PREESCOLAR (2007) 60,6%
TASA DE ESCOLARIDAD EDUCACIÓN BÁSICA (2007) 99,5%
TASA DE ESCOLARIDAD EDUCACIÓN MEDIA (2007) 50%
TASA DE ESCOLARIDAD EDUCACIÓN SUPERIOR (2007) 83%
GRADUADOS MISIONES ROBINSON 1 y 2, RIBAS (2007) 2.361.121
INVERSIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN PIB (2007) 5,8%.
Datos Sociales
PERSONAS EN POBREZA (1999) 48,7%
PERSONAS EN POBREZA (2008) 31,5%
PERSONAS EN POBREZA EXTREMA (1999) 20,1%
PERSONAS EN POBREZA EXTREMA (2008) 9,1%
HOGARES EN POBREZA (1999) 42%
HOGARES EN POBREZA (2008) 26%
HOGARES EN POBREZA EXTREMA (1999) 16,9%
HOGARES EN POBREZA EXTREMA (2008) 7%
MISIÓN NEGRA HIPÓLITA* (hasta 2007) 118.718
GASTO PÚBLICO SOCIAL EN PIB (2007) 30%
*Atención integral a personas en situación de calle Fuentes: Ministerio del Poder Popular para la Educación, Ministerio del Poder Popular para la Participación Popular y el Desarrollo Social, INE.
Misión Vuelvan Caras:
Programa de formación para el trabajo creativo y productivo, con énfasis en el desarrollo endógeno.
Total de egresados (2007): 440.276 “lanceros y lanceras”. Se logran crear 10.122 cooperativas en distintos sectores de la economía. Microcréditos financieros entregados para promover la economía social: 632.713 (hasta 2007)
Datos Sanitarios
INVERSIÓN SOCIAL EN SALUD EN EL PIB (2007) 4,2 %
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL (2007) 13,7 por cada 1.000 Hace 10 años era 18 por cada 1.000
PENSIONADAS Y PENSIONADOS (Últimos 10 años) 1.220.685
ACCESO AL AGUA POTABLE 92%
ACCESO A AGUAS SERVIDAS 82%
CENTROS DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL 600 (hasta marzo 2007)
SALAS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL 806 (hasta marzo 2007)
CENTROS DE SALUD Alta tecnología 24 (hasta marzo 2007)
MISIÓN MILAGRO /Venezuela Recuperación de la vista 68.730 (hasta Jun. 2007)
MISIÓN MILAGRO (Cuba/Ven) América Latina (19 países) 77.7200 (hasta Jun. 2007)
Recomendaciones sanitarias No es necesario vacunarse para viajar a Venezuela, aunque es recomendable hacerlo contra la fiebre amarilla, malaria, cólera y el paludismo si se tiene previsto realizar excursiones a la selva amazónica