top of page

El Salto Ángel

Salto_Angel_01

El Santo Angel (su nombre en Pemón: "Kerepakupai-merú" o "Churún-merú" ) es la catarata más alta del mundo, con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida), generada por la caída del río Churún desde el Auyantepuy; está ubicado en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela, el cual fue instaurado el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. El parque nacional se extiende sobre 30.000 km² (un territorio más grande que Bélgica), hasta la frontera con Guyana y Brasil, y por su tamaño es considerado el más grande del mundo.

SALTO56

 

 

 

 

 

 

 

 

Este salto era conocido por los indígenas de la zona, quienes lo llamaron Kerepakupai-merú («caída de agua hasta el sitio más profundo») en idioma pemón, pero su «descubrimiento» oficial sigue siendo materia de discusión. Algunos historiadores se lo atribuyen a Ernesto Sánchez, explorador que en 1910 notificó el hallazgo al Ministerio de Minas e Hidrocarburos en Caracas. Otros, al capitán de la Armada venezolana de origen español Félix Cardona Puig, quien, en 1927, junto a Mundó Freixas, explorador también de origen español, divisó el gran salto de agua en el macizo del Auyantepuy. Los artículos y mapas de Cardona atrajeron la curiosidad y el espíritu de aventura del aviador estadounidense Jimmy Angel, quien se puso en contacto con Cardona para hacer varias visitas al salto en 1937. El 21 de mayo de 1937, Cardona acompañó a Jimmy Angel a sobrevolar el salto. En septiembre de ese mismo año Jimmy Angel insiste en aterrizar en la cima del Auyantepuy, propósito que logra abruptamente, incrustando la avioneta en el suelo. Las noticias del accidente, que afortunadamente no dejó víctimas, motivaron que el gran salto fuese bautizado como salto Ángel, y así se le conoce desde entonces.

ANGEL25

 

 

 

 

 

 

 

 

El primer ser humano a llegar al río que alimenta las cataratas fue el explorador letón Aleksandrs Laime, también conocido como Alejandro Laime por los nativos de la tribu Pemón. Hizo la ascensión del Auyan-tepui en 1955. Dio al río el nombre de uno de los más hermosos ríos de Letonia, el río Gauja. Si bien el nombre indígena de las caídas ya rara vez se utiliza, el nombre pemón del río, Kerep, sigue siendo ampliamente utilizado.

angel24

 

 

 

 

 

 

 

 

Laime también fue el primer occidental en recorrer un sendero que conduce desde el río Churun a la base de las cataratas. En el camino, hay un punto de vista comúnmente utilizados para capturar las caídas en las fotografías. Es llamado "Mirador Laime" en su honor. Este camino es utilizado ahora por la mayoría de los turistas desde el campamento de Isla Ratón.

SALTO22

 

 

 

 

 

 

 

 

La altura de las cataratas se determinó por una investigación de la National Geographic Society llevada a cabo por el periodista Ruth Robertson en 1949.

Un libro de Lucas Dickinson, Cuatro ángeles, relató el éxito de la primera subida hasta el Auyantepui de cara a la parte superior de las cataratas.

El Salto Ángel es una de las mayores atracciones turísticas de Venezuela, pero incluso hoy en día un viaje a las cataratas no es un asunto simple.

angel3

 

 

 

 

 

 

 

 

La catarata se encuentra aislada en una región selvática de Venezuela y un vuelo desde Caracas o Ciudad Bolívar para llegar a un campamento de Canaima, el punto de partida para los viajes es el río base de las cataratas.

El salto Ángel también es conocido erróneamente como Churún-Merú, nombre que corresponde en realidad a otra catarata que se encuentra en el mismo Tepuy y mide alrededor de 400 m de altura.

En Canaima, Santa Elena de Uairén y Ciudad Bolívar hay operadores turísticos que realizan excursiones por tierra, agua y aire (en avioneta o helicóptero) para divisar el Auyantepuy y sus numerosos saltos de agua. Las excursiones por tierra y agua se realizan desde el campamento Canaima y duran unas 13 horas.

 

 

Angel_l

 

 

 

 

 

 

 

 

Los viajes al Salto Ángel tienen lugar de junio a diciembre, cuando los ríos tienen la profundidad suficiente para los curiaras de madera utilizados por los indígenas pemón. Durante la estación seca (de diciembre a marzo) hay menos agua de las que se ve en algunas fotos. Aunque el Salto no puede ser visto en días nublados, y los visitantes no tienen ninguna garantía de verlas.

Hay varias maneras de visitar al Salto Angel, pero todas ellas comienzan en la laguna Canaima , por lo que es preciso primero llegar a ésta, que esta situada en el Parque Nacional "Canaima", que cuenta con una superficie de aproximadamente 30.000 Km-2, es decir más o menos el tamaño de Bélgica.

Salto Ángel entre los sitios más maravillosos

El-salto-Angel

 

 

 

 

 

 


El Churún Merú quedó entre los 28 finalistas de las nuevas 7 maravillas

Los imponentes 979 metros del Salto Ángel cautivan al planeta entero. Y la belleza de esta larguísima caída de agua destaca entre otros monumentos naturales del mundo.

Un grupo de expertos internacionales seleccionó de entre 77 hermosos lugares naturales de todo el mundo un grupo de 28 finalistas entre los que serán escogidas las nuevas siete maravillas del mundo. En este selecto grupo de 28 bellezas se anota el venezolano Salto Ángel y otros cuatro lugares latinoamericanos: la selva amazónica, que pertenece a once países; el bosque El Yunque, en Puerto Rico; las islas Galápagos en Ecuador y las cataratas de Foz de Iguazú, entre Brasil y Argentina.

Con esta reciente decisión del jurado -compuesto por el español Federico Mayor, ex director de la Unesco; el ecologista estadounidense John Francis; el camarógrafo keniano Simon King; la ambientalista brasileña Ana Paula Tavares; el canadiense cofundador de Greenpeace, Rex Weyler, el profesor checo Jan Zima y el creador de la campaña Las Siete Maravillas, Bernard Weber- ya se superan tres etapas en la elección de las nuevas maravillas naturales. Primero, por votación pública, se escogieron 261 lugares. Luego, también por votación masiva y mundial a través de Internet se seleccionaron 77. El jurado redujo la lista a 28. Entre ellos se seleccionarán los siete sitios definitivos, con participación del público por Internet o teléfono.

ANGEL.55

 

 

 

 

 

 

 

 

Además de los cinco lugares latinoamericanos, la lista de las 28 maravillas se completa con la canadiense Bahía de Fundy; la alemana Selva Negra; Bu Tinah Shoals de Emiratos Árabes; los acantilados irlandeses de Moher; el Mar Muerto en Palestina, Jordania e Israel; el Vesubio, en Italia; la bahía de Ha Long, en Vietnam; el monte Kilimanjaro en Tanzania; la gran barrera de coral en Australia y Nueva Guinea; el Gran Cañón en Estados Unidos; Jeita Grotto en Líbano; Jeju Island en Corea del Sur; Komodo en Indonesia; las Islas Maldivas; el polaco lago Masurian; el Monte Cervino en Suiza e Italia; Milford Sound en Nueva Zelanda; los volcanes de barro en Azerbaiyán; el río subterráneo de Puerto Princesa en Filipinas; la Montaña Mesa de Suráfrica; el Uluru en Australia y el Yushan en Taiwán.

salto-del-angel

 


 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
  • facebook
  • w-tbird
  • w-googleplus

Visit

112, Vas. Sofias Ave.
115 27 Athens
Grecia

 

Call

T: +30 210 770 9962​

   +30 210 770 8769

F: ​ +30 210 770 2489
 

Contact

emvenath@hol.gr

bottom of page