top of page

escudo22El primer escudo nacional, fue utilizado durante la Primera República (1810-1812) aunque no se conoce el texto del decreto, la ley o la resolución que lo creó.


El más antiguo del cual se tiene noticia existía ya antes de ser declarada la independencia; pues figuraba en impresos como el periódico El Publicista de Venezuela (órgano del Congreso Constituyente), cuyo primer número apareció el 4 de julio de 1811. También encabezó un impreso que contenía una declaración hecha el 1 de julio de 1811 por la sección legislativa de Caracas. El centro del escudo es un pequeño círculo, dentro del cual aparecen las cifras «19», recordando el 19 de abril de 1810; de todos los puntos de la circunferencia parten numerosísimos rayos de longitudes desiguales, aunque los más largos tienen todos la misma; el conjunto representa un sol, cuyo centro es el número 19.


Alrededor de ese centro, a distancias iguales, hay 6 estrellas que se destacan sobre el fondo formado por los rayos. En la parte superior del conjunto hay una cinta o filacteria en la cual se lee la siguiente divisa latina: Lux Unita Clarior, que podría traducirse así: «La luz concentrada es más brillante». Es posible que este escudo haya sido el utilizado por el Congreso Constituyente pero se sabe que existía otro distinto, coetáneo, que fue publicado en el Manifiesto que hace al mundo la Confederación de Venezuela en la América Meridional, de las razones en que ha fundado su absoluta Independencia de la España y de cualquiera otra dominación extranjera, firmado en Caracas el 31 de julio de 1811 por el presidente y el secretario del Congreso e impreso poco después por Juan Baillío en la misma ciudad. En la portada del manifiesto figura un escudo circular, con la siguiente leyenda en la parte más externa del círculo: «Confederación de Venezuela» (arriba), «19 abril de 1810» (abajo). En el centro, encuadrado en un marco del cual parten banderas a cada lado, figura el león rampante apoyado en un escudo timbrado con una cruz, propio del escudo de la ciudad de Caracas. Por otra parte, cuando a comienzos de julio de 1811 fue oficialmente creada la Bandera Nacional, una antigua tradición señala que en su ángulo superior izquierdo aparecía a guisa de escudo una india que sostenía en la diestra una pica o asta con un gorro frigio en su extremo, detrás de ella, la inscripción «Venezuela Libre» y a sus pies una cinta con la palabra «Colombia», la cual equivalía entonces a «América».
Historia de nuestros escudos
 
 

Caracas_coat_of_arms

escudo_gran_colombia

Capitanía General de Venezuela
1777 - 1819
Gran Colombia
1819 - 1830

Escudo19

005

Estado de Venezuela
1830 - 1864
Estados Unidos de Venezuela
1864 - 1954

150px-Venezuelacoatofarms_1954_2006.svg

464px-Coat_of_arms_of_Venezuela.svg

República de Venezuela
1954 - 2006
2006 Escudo de la República
Bolivariana de Venezuela
 

Escudo Nacional

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
  • facebook
  • w-tbird
  • w-googleplus

Visit

112, Vas. Sofias Ave.
115 27 Athens
Grecia

 

Call

T: +30 210 770 9962​

   +30 210 770 8769

F: ​ +30 210 770 2489
 

Contact

emvenath@hol.gr

bottom of page